lunes, 14 de diciembre de 2009

¿El 'terrorista' de internet?

Terrorismo en la web......................................

Paranoia, simplemente paranoia.

El caso de Nicolas Castro demuestra una vez como en Colombia los caminos de la justicia estan encaminados a castigar a aquellas personas que reflexionan sobre una realidad que oprime y acaba con el sueño de igualdad y progreso social en este país. Resulta a la vez cómico hablar de justicia y equidad en Colombia ya que a diario vemos lo comun de la impunidad y la represion social.

Nicolas Castro, un tipo academicamente excelente, buen tipo, buena persona, visionario, una persona quizas muy inteligente, ya que su delito radica en que él quizo liberarse de una manera, de la infamia politica de los Uribe, de los paramilitares, de la guerrila, del gobierno favorecedor de las altas esferas sociales, en fin, de la situacion social de Colombia. Quizas su accion por el Facebook fue llena de odio, un odio que no pudo retener mas en su dignidad. Bueno ahora le dan de 8 a 10 años de prision por el hecho de "incitar a otras personas" a asesinar a uno de los hijos del Presidente. Sí, fue mala su acción, incita. Pero la pregunta es: ¿a cuántos no amenazan a diario en Colombia? ¿a cuántos por Facebook? ¿y si este caso fue investigado, no deberia ser investigado otros casos de intentos de asesinar a personas por medio de internet, similares al del hijo del Señor Uribe?

Tantas preguntas, pero a la vez , surgen tantas hipotesis y logicas soluciones. Sin embargo acontece que como sucede en nuestro pais, el que trata de decir la verdad y hacer lo justo y lo correcto es callado a punta de plomo, o de carcel injustificada, o de destierro, o simplemente desplazado de su realidad, Nicolas es uno de esos.

Si la causa de la accion de esta persona fue lo que vemos en nuestro país, ¿por que no hay investigaciones sobre las causas del odio?, ¿por qué quieren aplastar la poca o nada dignidad que tiene este pueblo?, ¿es Nicolas Castro, terrorista?. Y si mejor nos preguntamos quien hace mas daño social y perjudica el progreso de la Nacion: el joven que cometio un error, es castigado con carcel, por mucho tiempo, ...........o mas bien, nos detenemos, pensamos y reflexionamos si los personajes, los cuales los pensamientos y acciones de Nicolas Castro fueron encaminados son mas unas espinas sociales que no reciben la justicia que se les deberia aplicar por todo el daño que han hecho al pais.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Acción Infame Segura-AIS-

Otra vez el país vivió y vive un escándalo de sus ministros y que escándalo mas infame.De nuevo, se vivió la desagradable realidad de beneficiar a la gente del país mas rica, a la que reprime a la clase obrera, al apoyo indiscriminado a las paras,. parapoliticos y narcoterroristas.

El hecho se produjo desde el ministerio de agricultura y que tiene como actores al ex ministro Andrés Felipe Arias(candidato apoyado incondicionalmente por su tutor político y entidad política: Alvaro Uribe y su gobierno) y el actual ministro Andrés Fernandez,donde la triste historia de quitarles a los pobres y favorecer a los ricos vuelve y se repite.

Pero la justicia en Colombia es como hablar de algo vago y sin sentido, este hecho que fue repudiado por la oposición, al cual se produjo un debate, y que de este surgió la consideración de la moción de censura hacia el actual ministro y sanciones penales y legales hacia el ex ministro no se pudo hacer realidad, y otra vez el país vio como fue victima de otra de la tantas infamias a la que es producto de sus gobernantes.En medio del transcurso del debate,la bancada de gobierno hizo que el debate fuera aplazado una y otra vez, lo cual permitió a que hubiera mas tiempo para que el gobierno y el gabinete de Agricultura se ingeniaran una serie de fachadas, unos repellos al fraude cometido contra el agricultor colombiano.Pero no esto no paro ahí, y la moción de censura que se tramitaba,en el cual también hubieron trabas finalmente fracaso y con una reprobación a la moción de censura dieron por terminado la ilusión de dar justicia a tan infame escándalo.

Pero claro el escándalo hay que suavizarlo para que la campaña de "uribito" no se afecte, para que el actual ministro no se le empañe su hoja de vida, y para que el gobierne se llene la boca diciendo que el agro ingreso se guro "ahora si va a ser para un verdadero propósito social".Como Colombiano me siento realmente indignado de como el gobierno y sus gobernantes sean tan incomprensivos y tan diferentes al cambio social que requiere Colombia para el cambio.Como pueden hablar estos tipejos de que se va a combatir la corrupción, cuando en sus intereses se esta la destinación de recursos"que supuestamente van para subsidios, para inversión social, para educación, salud, en fin de cuantas para el desarrollo del pueblo" a sus chequeras, recursos destinados a agrandecer su ego y prestigio, recursos destinados para hacerse mas ricos.

¿Cuándo será que se va a ser justicia en nuestro país?
¿Cuándo nuestro país dirá NO MÁS?

Cuando estas cuestiones de hagan realidad el país cambiara y no habrá mas personajes y tipos de acciones como la de ACCION INFAME SEGURA

¿Es Colombia el Puerto Rico de Sur América?

¿Colombia el nuevo juguete yankee?

Parece que sí. Y es que el acuerdo militar con los gringos es como permitir que los yankees hagan y deshagan en nuestro país.El acuerdo militar tan polémico por estos días, nos deja fuertes dudas sobre la verdadera razon e intencion de las bases militares que serán adecuadas y que serian manejadas por militares de los Estados Unidos.La razon que da el gobierno sobre el acuerdo militar cono los Estados Unidos afirma que es netamente un acuerdo de cooperacion en la lucha contra el narcotraficos y contra las guerrillas, sin embrago en un documento oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos, planta que el acuerdo militar está fundamentado en tener una posición estratégica para ayudar a mantener la seguridad y estabilización en la región, mas cuando hay países que no simpatizan con Washington.

Y sí, es muy cierto que el vecindario en Suramérica esta caliente, y mas con un Chaves que se arma y se arma como si fuese un juego de diversiones, un Chaves que amenaza constantemente a Colombia con sus aviones Sukoy y sus tanquecitos de guerra. Quizás aquí esta la principal razón del acuerdo militar, ya que ante una eventual guerra (quizás por obvias razones de Chaves en el peligro que representa Estados Unidos en la región)Colombia tendría un respaldo y una superior opción de hacer frente a la artillería Venezolana.

Lo anterior es la verdad, una verdad eventual y poco aceptada entre los ciudadanos de cada una de la naciones suramericanas.El tratado militar es en pocas palabras lo que Colombia podría convertirse en poco tiempo, en el segundo Puerto Rico, en el Puerto Rico Continental de América, y disculpe la expresión pero ahí que abrir los ojos y darnos cuentas de algo: el acuerdo militar nos convertirá en el nuevo cagadero yankee,si por cruel que suene, sera así.

Pero lo mas sorprendente de todo radica en la ignorancia de un pueblo analfabeta y poco pensante, poco reflexivo y conciente de la acción de sus gobernantes, el acuerdo miltar que debió, por tratarse de soberania nacional, ponerse a referendo, a consideracion de las personas que habitamos en Colombia, sobre nuestro destino, ni siquiera fue hecho, ¡ni siquiera fue hecho!, quizas alguien se preguntara por que, pero es tan sencilla la respuesta que basta con decir que el colombiano es tan masoquista que le pegan en una mejilla y pone la otra para que le pegen mas duro. Un ejemplo claro de lo poco reflexivo que es el pueblo en la capacidad de elegir a verdaderos gobernantes que velen por su progreso y bienestar, lo demuestran los caleños que pagaran la valorización en pro de financiar el atrazo urbanístico, espacial e infraestructural de Cali en los ultimos 20 años.Es como el que llega a comprar una casa, la compra y después le salen con el cuento estúpido de que tiene que pagar los impuestos atrasados en los últimos 10 años anteriores a lo que alguien a estado en la casa, y solo por que vive en ella.

Colombia se convertirá en el el parque de diversiones gringa, nosotros los peones y los gobernantes los secretarios yankees, todo por los gobernantes idiotas que tenemos. por su ineptitud y por interponer intereses individuales y no los intereses por los que fueron elegidos: los colectivos.

jueves, 4 de junio de 2009

NUEVO CONTRATO SOCIAL DEL SIGLO XXI

COMENTARIO:

El nuevo contrato social que nos rige es sin duda la fiel muestra de la dominacion social del nuevo mundo, de la irracionalidad del pensamiento humano y sus fines de extingir el mundo en tan solo segundos.

Es la incapacidad del ser humano de no ver ante sus ojos la inminente destuccion del planeta, de la grave situacion social, politica y economica de las naciones. De los fines perversos de los dirigentes del mundo en la consecucion del incremento en su cuentas bancarias, posesiones y poder de dominacion permanente. El ser huamno es quizas el mayor irracional de los animales existenete en el universo. Es quien cree que dañando se construye, que matando se vive, y que siendo infeliz se es feliz.

El ser humano esta acabando con su propia existencia ractificando sistemas economicos, sociales y politicos que los tienen inmersos en su propia desilusion y desesperanza.El silencio de toso es quizas la fiel muestra de la aceptacion del NUEVO CONTRATO SOCIAL DEL SIGLO XXI. Debemos darnos cuenta que clase de futuro queremos y reflexionar sobre lo que representa nuestra verdadera existencia en el mundo.

miércoles, 3 de junio de 2009

LA MENTIRA DEL COSTO DE LA GASOLINA

ARTICULO ACERCA SOBRE POR QUE NO BAJAN LOS PRECIOS DE LA GASOLINA EN COLOMBIA, DEL DIARIO EL PAIS:

“Por galón de gasolina se pagan $1.200 de más”

Colprensa

El Contralor cuestionó la política del Gobierno y solicitó bajar los precios.

El contralor general de la República, Julio César Turbay Quintero, alertó al Gobierno para que cambie la política de precios de los combustibles en el país.

Aseguró que actualmente los colombianos pagan por cada galón de gasolina $1.200 de más. “Si continúa congelado el precio del combustible este año, los usuarios sacarían de su bolsillo dos billones de peso de más, recursos que se destinarían al Fondo de Estabilización”, señaló.

Igualmente, explicó que a junio de este año, el Fondo alcanzaría ahorros por cerca de $900.000 millones.

En carta enviada al ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez Torres, el Contralor se mostró en total desacuerdo con la decisión del Gobierno de no bajar el precio de la gasolina, pese a la caída de los costos del petróleo.

“Considero cuestionable que el Ministerio de Minas y Energía esté fijando un precio interno de la gasolina mayor que el precio de referencia internacional, máxime si se tiene en cuenta que la gasolina nacional está fuertemente gravada”, recalcó Turbay Quintero.

El Contralor advirtió que los recursos ahorrados en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles no se pueden destinar a financiar el déficit fiscal.

“En ningún momento, el espíritu de la ley es recaudar indefinidamente recursos para financiar el Fondo”, insistió el funcionario.

Turbay Quintero indicó que “es aconsejable una revisión de este decreto por parte del Gobierno, ya que podría representar un riesgo para el patrimonio público si prosperan las acciones populares que se han instaurado en contra del Ministerio de Minas y Energía por la medida tomada de mantener un precio de referencia interno superior al precio internacional”.

El Contralor se mostró extrañado por la actitud del Gobierno Nacional de modificar súbitamente una política de subsidios que lleva diez años de aplicación.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía explicó que la permanencia de los precios se debe al Fondo de Estabilización.

Esta bolsa contaba hasta febrero con recursos por $340.000 millones. Sin embargo, por el comportamiento de la cotización del petróleo y de la tasa de cambio, los recaudos en marzo no llegarán a más de $100.000 millones, explicó Martínez Torres.

martes, 2 de junio de 2009

LA NIÑA QUE SILENCIO AL MUNDO

Esta es una fiel muestra de la buena determinacion que puede tener una persona para reclamar lo que los seres humanos hemos quitado a nuestro humilde planeta.Debemos cuidar nuestro planeta, salir del capitalismo destructivo y buscar soluciones que beneficien al mundo. La niña en fines trata de crear conciencia en los lideres del mundo acerca de la necesidad de proteger la seguridad social, la contaminación ambiental y el mantenimiento socio economico en general. El mundo no debe de estar lleno de materialismo, sino de solidaridad, el no derochar los bienes. Solo asi lograremos el sostenimiento de nuestro planeta. Hablando en el entorno colegial seria muy bueno implantar la cultura del reciclaje, y apoyando alternativas ambientales inspiradas en la colaboracion estudiantil para el beneficio social.

ESCANDALO CHUZADAS -D.A.S

ARTICULO PUBLICADO EL 2 DE JUNIO DE 2009:

Escándalo por chuzadas dio nuevo giro

Redacción y Colprensa

Noticias RCN rectificó vínculos de Moreno y Gaviria con ‘chuzadas’. Gobierno ratifica que no las ordenó.

El Gobierno Nacional informó que nunca dio instrucciones a funcionarios del DAS para realizar seguimientos a políticos, periodistas y magistrados, al rechazar una publicación que relacionaba a Bernando Moreno, secretario General de la Presidencia, y al hasta hade poco asesor José Obdulio Gaviria, con las interceptaciones telefónicas ilegales.

En un comunicado expedido ayer por la Presidencia, se aclaró que en las versiones dadas hasta ahora por Jorge Alberto Lagos, ex jefe de Contrainteligencia del DAS, y Fernando Tabares, ex jefe de Inteligencia de ese mismo organismo, no han mencionado a nadie de la Casa de Nariño en el escándalo por las ‘chuzadas’ telefónicas, hecho que es investigado por la Fiscalía.

Con esta aclaración el caso tomó ayer un nuevo giro porque el propio Canal RNC, que cinco días atrás había mencionado a Moreno y Gaviria con base en supuestas declaraciones de Lagos, rectificó ayer la información y aceptó que el ex jefe de Contrainteligencia no vinculó a los funcionarios mencionados.

Comunicado de la Casa de Nariño

En uno de los apartes del comunicado, se afirma que: “El miércoles 13 de mayo, el Canal RCN difundió, sin prueba alguna, la versión según la cual el ex jefe de Contrainteligencia del DAS, Jorge Alberto Lagos, había declarado ante la Fiscalía que funcionarios del Gobierno estaban implicados en interceptaciones ilegales. El periódico El Tiempo de hoy 18 de mayo (ayer), revela, según transcripciones de las declaraciones a la Fiscalía de los señores Lagos y Tabares, que nunca recibieron instrucciones de la Presidencia para realizar seguimientos ilegales a políticos, periodistas o magistrados”.

El comunicado agrega que: “La trasmisión del Canal RCN produjo gravísimos daños a la integridad moral de los funcionarios calumniados y de sus familias, a la armonía entre las instituciones del Estado colombiano y a su Gobierno”.

De otro lado, en una entrevista hecha por Vicky Dávila de la FM Radio, José Obdulio Gaviria rechazó tajantemente la información dada en el noticiero de televisión y negó con cierto grado de ofuscación la existencia de alguna prueba que lo vincule con las interceptaciones telefónicas ilegales. “El señor Lagos, despedido del DAS, nunca dijo las barbaridades que usted dijo”, afirmó Gaviria, dirigiéndose a la periodista.

“Estos señores involucrados nunca confesaron delitos, nunca confesaron nexos con funcionarios, nunca confesaron las famosas chuzadas, nunca confesaron que yo había bautizado la operación como fase uno, nunca pidieron protección contra los miembros del Gobierno”, señaló Gaviria.

El ex asesor negó haber tenido información en algún momento sobre las ‘chuzadas’ y juró insistentemente no tener ningún tipo de comunicación con Lagos o su abogado Rafael Martínez.

Por otra parte, el director de la Uiaf del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Mario Aranguren, y el director del DAS, Felipe Muñoz, le entregaron a la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, María Mercedes López, un detallado informe acerca de cómo han ido avanzando las investigaciones por el tema de las ‘chuzadas’ que se venían realizando en contra de los magistrados desde la institución de inteligencia nacional.

# El Procurador de la Nación no aceptó la petición de la Corte supre- ma de Justicia de reanudar la investiga- ción contra el secretario de prensa de la Presidencia, César Mauricio Velásquez, por el caso de alias Job.

# Hay que comprobar si Jorge Alberto Lagos está en riesgo para que entre al programa de protección de testigos”. Guillermo Mendoza, Vicefiscal

Noticias RCN aclara

En un comunicado de tres puntos, Noticias RCN aclaró anoche la información que publicó en la emisión del 13 de mayo pasado:

1. Noticias RCN publicó la noticia de la declaración de Jorge Lagos, con base en información suministrada por fuentes cercanas a la investigación.

2. Noticias RCN no dijo que el capitán Jorge Lagos había declarado ante la Fiscalía que funcionarios del Gobierno estaban implicados en interceptaciones ilegales.

3. El Canal RCN no tiene ni ha tenido ningún interés en alterar la armonía entre las instituciones del Estado y del Gobierno.

De otra parte, para esclarecer la información, la declaración completa de Jorge Lagos y Fernando Tabares fue entregada a los medios por las autoridades.

En indagatoria, la Fiscalía le preguntó a Lagos ¿Qué tiene que decir y cuál su fue su participación en relación con interceptaciones telefónicas o seguimientos a magistrados, denunciados por la revista Semana el 22 de febrero de 2009?.

En uno de sus apartes Lagos respondió: “ En ningún momento se dieron órdenes de ningún tipo de interceptación ya que tampoco la Subdirección de Contrainteligencia tiene el apoyo para hacerlos ni el control de las salas técnicas. Quisiera hacer énfasis en mirar las carpetas ‘paseo’ uno, dos y tres, donde reposa toda la actividad de Contraingeligencia de Ascencio Reyes y los magistrados. Estas carpetas quedaron archivadas en el grupo Goni del DAS. én dijo que “referente a los seguimientos no se dio tampoco ninguna instrucción de hacerlos a ningún magistrado, esto puede ser confirmado por los mismos funcionarios que adelantaron los procesos de verificación. En ningún momento se dio instrucción alguna de seguimiento a magistrados” .

De esta forma se demuestra hasta el momento que los funcionarios de Palacio involucrados, Gaviria, Velasquez y Bernardo Moreno, Secretario General del Palacio, no ordenaron al DAS investigar a magistrados de la corte para colaborar con investigaciones periodísticas

COMENTARIO:

Como ya habia hablado sobre la verguenza nacional, y he dado detalles de lo que se necesita saber para no ser engañado el pueblo. Pero que desilusión, en Colombia se tiene el caracter para tirar la piedra y esconder la mano, por tal motivo es que en Colombia las cosas se hacen, se degrada la sociedad y el colombiano acostumbrado a que hacen con el y deshacen. Pero mas allá de nuestra desgracia que remos que frente a esta situacion de las chuzadas se lleve una investigacion con mucho rigor, por que no es concebible que en un Estado los organismos de seguridad hagan sin permiso lo que quieran, quiero decir que es inconcebible que las ordenes de dar las chuzadas no vengan de algun funcionario del Gobierno. Por ultimo esamos parciales mas no seamos ilusoa, en Colombia estan pasando cosas que desquebrejan el buen nombre de la nación y es necesario hallar a los responsables de ello.

miércoles, 15 de abril de 2009

ARTICULO PUBLICADO EN LA PAGINA PRINCIPAL DE MSN HOTMAIL RESPECTO A LA CAPTURA DEL NARCO DON MARIO EFECTUADO EN EL URABA ANTIOQUEÑO:

Capturan a principal "narco" colombiano, surgido de grupos paramilitares
La Policía colombiana capturó este miércoles a Daniel Rendón (alias 'Don Mario'), surgido de los escuadrones paramilitares de ultraderecha y señalado por el gobierno como el más poderoso narcotraficante del país, y por quien ofrecía una recompensa de 2,1 millones de dólares.

El presidente colombiano, Alvaro Uribe, recibió como "un alivio" la captura de Don Mario, a quien calificó como "uno de los narcotraficantes más temibles del mundo", en una declaración desde Brasil donde participa en el Foro Económico Mundial para América Latina que se celebra en Rio de Janeiro.

Rendón, de 43 años, será pedido en extradición por Estados Unidos, según anunció el ministro de la Defensa, Juan Manuel Santos, al revelar detalles de la captura en una operación realizada por un selecto grupo de 315 hombres de la Policía en una zona rural de la población de Necoclí, departamento de Antioquia (noroeste).

Según la Policía, Don Mario envió a Estados Unidos más de 100 toneladas de cocaína a través de Centroamérica y se había aliado con los principales carteles de la cocaína de México.

También de acuerdo con las autoridades, era el jefe de la 'Oficina de Envigado', una red de sicarios al servicio del narcotráfico integrada por unos 1.500 hombres, muchos de ellos ex miembros de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, paramilitares de extrema derecha).

"El perfil criminal de alias Don Mario corresponde fundamentalmente al de un narcotraficante", dijo por su parte el comangante de la policía, general Oscar Naranjo.

Según informó una fuente de la Fiscalía a la AFP, contra Rendón Herrera existen ocho procesos judiciales, todos ellos por tráfico de estupefacientes y paramilitarismo, como el segundo al mando del bloque Elmer Cárdenas de las AUC.

El bloque Elmer Cárdenas -que actuaba en la selvática región fronteriza con Panamá, al noroeste de Colombia- sacaba la droga ilícita por los departamentos de Antioquia y Chocó, en el Pacífico colombiano, y era comandado por el detenido Freddy Rendón (alias 'El Alemán'), hermano de Don Mario.

Tras la captura, el narcotraficante fue trasladado desde Medellín a Bogotá, donde fue encarcelado.

Según versiones de prensa, el narcotraficante venía buscando una negociación con las autoridades antidroga de Estados Unidos. Incluso, la revista Semana aseguró en agosto pasado que éste habría viajado a Panamá a reunirse con agentes de la oficina antidrogas de ese país con tal objetivo.

Recientemente el mandatario colombiano había ordenado como prioritaria la captura del narcotraficante que, según dijeron fuentes de inteligencia a la AFP, mantenía nexos con la guerrilla de las FARC para cambiar drogas por armas.

Fuentes policiales señalaron que la captura de 18 integrantes de las bandas delincuenciales de Don Mario, el pasado 6 de abril, entre ellos un hombre cercano al narcotraficante, fue el punto de partida para la operación que terminó este miércoles con su captura.

Una disputa interna entre jefes de las bandas de sicarios dejó en los primeros días de la semana pasada un saldo de 31 personas muertas en Medellín, capital de Antioquia, en donde tenía su centro de operaciones la 'Oficina de Envigado'.

La ola de violencia que vivió Medellín, la segunda ciudad colombiana, con unos 2 millones de habitantes, obligó a la realización de un Consejo de Seguridad el pasado lunes, y al desplazamiento de unos 500 hombres del Ejército y 6.800 de la Policía a las barriadas pobres de las montañas que rodean a la ciudad.

Luis Alfredo Ramos, gobernador de Antioquia confió en que su captura signifique una reducción de la violencia que viene azotando la ciudad. "Todo lo que sea disminuir estos grupos al margen de la ley y esos enfrentamientos ayudará inmensamente", dijo.

jueves, 2 de abril de 2009

video acerca del fin del mundo

video de planeta niviru
planeta hercolombus:

miércoles, 11 de marzo de 2009

BREVE REFLEXION DE LO QUE SIGNIFICA OBAMA

El hecho de la llegada de un afroamericano a la casa de politica mas influyente y poderosa mundialmente, representa un avance en materia de raza, es decir que ya no solo el poder se da en una sola condcion racial y social en las personas.Obama de por si una persona con alternativas al problema economico, ambiental y social de su nación, no puede esperar a que los espectantes ciudadanos del mundo busquen en el una solucion inmediata en la relacion que tiene sus temas politicos individuales y colectivos(de la nacion de EE.UU).

la solucion es colectiva y no individual y la recepcion del mensaje:cambio para bien esta en cada una de las personas que desean que su futuro individual,grupal y nacional pueda satisfacer a todos, y sobretodo lo prometido por Obama sea una realidad.

video historia de las cosas

EL VIDEO "LA HISTORIA DE LAS COSAS " :http://www.avaaz.org/es/electro_revolucion_video/?cl=194598054&v=2963

Es necesario verlo y realizar una reflexion de las fuentes y forma de obtencion de la energia, asi como su uso y lo que representa la revolucion de la energia, todo en búsqueda de soluciones que permitan el cuidado de la tierra ante la problematica del medio ambiente.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD ¿D.A.S?

Ante el evidente episodio presentado en la mas profunda estructura interna del D.A.S, no se me ocurrió mas que poner como titulo a una ironia y una infamia presente en el diario vivir de nuestra nación.

Como todos sabemos los hechos bochornosos y de verguenza nacional ocurridos en este organisma de inteligencia del estado, el cual se resume en pocas palabras como las chuzadas hechas a dirigente politicos de oposicion, de chuzadas a otroas organismos y entidades que no comparten la ideologia del gobierno, y lo mas grave: a funcionarios de la justicia, es decir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Es una falta de respeto que se utilicen los aparatos de inteligencia y contrainteligencia en uso de la interceptacion de comunicaciones donados por Inglaterra, y que el D.A.S los haya utilizada en tan mal acto de respeto hacia los ciudadanos del pais y de los demas paises involucrados. La confianza que tanto se trabaja y se gana alo largo de los años producida a traves de las relacion bilaterales se ve rota cuando los verdaderos interese de agentes del estado manifistan su deseo, y que manera de realizar su proposito.

El D.A.S representa una verguenza nacional y una vez mas se demuestra que en Colombia no se confia mucho en las instituciones del Estado encargadas de velar por la seguridad e intereses conjuntos de la sociedad colombiana, se necesita de un organismo de contolr rigido, que ponga en cintura los desmanes hechos por aquellas instituciones que tanto dañan el orgullo nacional.

Por ultimo que deseo de jar esta refelxion y pregunta la vez: ¿si un organismo de Estado presenta una falla profunda, mas bien fracaso de las metas de operacion de la cual fue creada, que hacer con el?