jueves, 3 de diciembre de 2009

Acción Infame Segura-AIS-

Otra vez el país vivió y vive un escándalo de sus ministros y que escándalo mas infame.De nuevo, se vivió la desagradable realidad de beneficiar a la gente del país mas rica, a la que reprime a la clase obrera, al apoyo indiscriminado a las paras,. parapoliticos y narcoterroristas.

El hecho se produjo desde el ministerio de agricultura y que tiene como actores al ex ministro Andrés Felipe Arias(candidato apoyado incondicionalmente por su tutor político y entidad política: Alvaro Uribe y su gobierno) y el actual ministro Andrés Fernandez,donde la triste historia de quitarles a los pobres y favorecer a los ricos vuelve y se repite.

Pero la justicia en Colombia es como hablar de algo vago y sin sentido, este hecho que fue repudiado por la oposición, al cual se produjo un debate, y que de este surgió la consideración de la moción de censura hacia el actual ministro y sanciones penales y legales hacia el ex ministro no se pudo hacer realidad, y otra vez el país vio como fue victima de otra de la tantas infamias a la que es producto de sus gobernantes.En medio del transcurso del debate,la bancada de gobierno hizo que el debate fuera aplazado una y otra vez, lo cual permitió a que hubiera mas tiempo para que el gobierno y el gabinete de Agricultura se ingeniaran una serie de fachadas, unos repellos al fraude cometido contra el agricultor colombiano.Pero no esto no paro ahí, y la moción de censura que se tramitaba,en el cual también hubieron trabas finalmente fracaso y con una reprobación a la moción de censura dieron por terminado la ilusión de dar justicia a tan infame escándalo.

Pero claro el escándalo hay que suavizarlo para que la campaña de "uribito" no se afecte, para que el actual ministro no se le empañe su hoja de vida, y para que el gobierne se llene la boca diciendo que el agro ingreso se guro "ahora si va a ser para un verdadero propósito social".Como Colombiano me siento realmente indignado de como el gobierno y sus gobernantes sean tan incomprensivos y tan diferentes al cambio social que requiere Colombia para el cambio.Como pueden hablar estos tipejos de que se va a combatir la corrupción, cuando en sus intereses se esta la destinación de recursos"que supuestamente van para subsidios, para inversión social, para educación, salud, en fin de cuantas para el desarrollo del pueblo" a sus chequeras, recursos destinados a agrandecer su ego y prestigio, recursos destinados para hacerse mas ricos.

¿Cuándo será que se va a ser justicia en nuestro país?
¿Cuándo nuestro país dirá NO MÁS?

Cuando estas cuestiones de hagan realidad el país cambiara y no habrá mas personajes y tipos de acciones como la de ACCION INFAME SEGURA

No hay comentarios: