jueves, 4 de junio de 2009

NUEVO CONTRATO SOCIAL DEL SIGLO XXI

COMENTARIO:

El nuevo contrato social que nos rige es sin duda la fiel muestra de la dominacion social del nuevo mundo, de la irracionalidad del pensamiento humano y sus fines de extingir el mundo en tan solo segundos.

Es la incapacidad del ser humano de no ver ante sus ojos la inminente destuccion del planeta, de la grave situacion social, politica y economica de las naciones. De los fines perversos de los dirigentes del mundo en la consecucion del incremento en su cuentas bancarias, posesiones y poder de dominacion permanente. El ser huamno es quizas el mayor irracional de los animales existenete en el universo. Es quien cree que dañando se construye, que matando se vive, y que siendo infeliz se es feliz.

El ser humano esta acabando con su propia existencia ractificando sistemas economicos, sociales y politicos que los tienen inmersos en su propia desilusion y desesperanza.El silencio de toso es quizas la fiel muestra de la aceptacion del NUEVO CONTRATO SOCIAL DEL SIGLO XXI. Debemos darnos cuenta que clase de futuro queremos y reflexionar sobre lo que representa nuestra verdadera existencia en el mundo.

miércoles, 3 de junio de 2009

LA MENTIRA DEL COSTO DE LA GASOLINA

ARTICULO ACERCA SOBRE POR QUE NO BAJAN LOS PRECIOS DE LA GASOLINA EN COLOMBIA, DEL DIARIO EL PAIS:

“Por galón de gasolina se pagan $1.200 de más”

Colprensa

El Contralor cuestionó la política del Gobierno y solicitó bajar los precios.

El contralor general de la República, Julio César Turbay Quintero, alertó al Gobierno para que cambie la política de precios de los combustibles en el país.

Aseguró que actualmente los colombianos pagan por cada galón de gasolina $1.200 de más. “Si continúa congelado el precio del combustible este año, los usuarios sacarían de su bolsillo dos billones de peso de más, recursos que se destinarían al Fondo de Estabilización”, señaló.

Igualmente, explicó que a junio de este año, el Fondo alcanzaría ahorros por cerca de $900.000 millones.

En carta enviada al ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez Torres, el Contralor se mostró en total desacuerdo con la decisión del Gobierno de no bajar el precio de la gasolina, pese a la caída de los costos del petróleo.

“Considero cuestionable que el Ministerio de Minas y Energía esté fijando un precio interno de la gasolina mayor que el precio de referencia internacional, máxime si se tiene en cuenta que la gasolina nacional está fuertemente gravada”, recalcó Turbay Quintero.

El Contralor advirtió que los recursos ahorrados en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles no se pueden destinar a financiar el déficit fiscal.

“En ningún momento, el espíritu de la ley es recaudar indefinidamente recursos para financiar el Fondo”, insistió el funcionario.

Turbay Quintero indicó que “es aconsejable una revisión de este decreto por parte del Gobierno, ya que podría representar un riesgo para el patrimonio público si prosperan las acciones populares que se han instaurado en contra del Ministerio de Minas y Energía por la medida tomada de mantener un precio de referencia interno superior al precio internacional”.

El Contralor se mostró extrañado por la actitud del Gobierno Nacional de modificar súbitamente una política de subsidios que lleva diez años de aplicación.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía explicó que la permanencia de los precios se debe al Fondo de Estabilización.

Esta bolsa contaba hasta febrero con recursos por $340.000 millones. Sin embargo, por el comportamiento de la cotización del petróleo y de la tasa de cambio, los recaudos en marzo no llegarán a más de $100.000 millones, explicó Martínez Torres.

martes, 2 de junio de 2009

LA NIÑA QUE SILENCIO AL MUNDO

Esta es una fiel muestra de la buena determinacion que puede tener una persona para reclamar lo que los seres humanos hemos quitado a nuestro humilde planeta.Debemos cuidar nuestro planeta, salir del capitalismo destructivo y buscar soluciones que beneficien al mundo. La niña en fines trata de crear conciencia en los lideres del mundo acerca de la necesidad de proteger la seguridad social, la contaminación ambiental y el mantenimiento socio economico en general. El mundo no debe de estar lleno de materialismo, sino de solidaridad, el no derochar los bienes. Solo asi lograremos el sostenimiento de nuestro planeta. Hablando en el entorno colegial seria muy bueno implantar la cultura del reciclaje, y apoyando alternativas ambientales inspiradas en la colaboracion estudiantil para el beneficio social.

ESCANDALO CHUZADAS -D.A.S

ARTICULO PUBLICADO EL 2 DE JUNIO DE 2009:

Escándalo por chuzadas dio nuevo giro

Redacción y Colprensa

Noticias RCN rectificó vínculos de Moreno y Gaviria con ‘chuzadas’. Gobierno ratifica que no las ordenó.

El Gobierno Nacional informó que nunca dio instrucciones a funcionarios del DAS para realizar seguimientos a políticos, periodistas y magistrados, al rechazar una publicación que relacionaba a Bernando Moreno, secretario General de la Presidencia, y al hasta hade poco asesor José Obdulio Gaviria, con las interceptaciones telefónicas ilegales.

En un comunicado expedido ayer por la Presidencia, se aclaró que en las versiones dadas hasta ahora por Jorge Alberto Lagos, ex jefe de Contrainteligencia del DAS, y Fernando Tabares, ex jefe de Inteligencia de ese mismo organismo, no han mencionado a nadie de la Casa de Nariño en el escándalo por las ‘chuzadas’ telefónicas, hecho que es investigado por la Fiscalía.

Con esta aclaración el caso tomó ayer un nuevo giro porque el propio Canal RNC, que cinco días atrás había mencionado a Moreno y Gaviria con base en supuestas declaraciones de Lagos, rectificó ayer la información y aceptó que el ex jefe de Contrainteligencia no vinculó a los funcionarios mencionados.

Comunicado de la Casa de Nariño

En uno de los apartes del comunicado, se afirma que: “El miércoles 13 de mayo, el Canal RCN difundió, sin prueba alguna, la versión según la cual el ex jefe de Contrainteligencia del DAS, Jorge Alberto Lagos, había declarado ante la Fiscalía que funcionarios del Gobierno estaban implicados en interceptaciones ilegales. El periódico El Tiempo de hoy 18 de mayo (ayer), revela, según transcripciones de las declaraciones a la Fiscalía de los señores Lagos y Tabares, que nunca recibieron instrucciones de la Presidencia para realizar seguimientos ilegales a políticos, periodistas o magistrados”.

El comunicado agrega que: “La trasmisión del Canal RCN produjo gravísimos daños a la integridad moral de los funcionarios calumniados y de sus familias, a la armonía entre las instituciones del Estado colombiano y a su Gobierno”.

De otro lado, en una entrevista hecha por Vicky Dávila de la FM Radio, José Obdulio Gaviria rechazó tajantemente la información dada en el noticiero de televisión y negó con cierto grado de ofuscación la existencia de alguna prueba que lo vincule con las interceptaciones telefónicas ilegales. “El señor Lagos, despedido del DAS, nunca dijo las barbaridades que usted dijo”, afirmó Gaviria, dirigiéndose a la periodista.

“Estos señores involucrados nunca confesaron delitos, nunca confesaron nexos con funcionarios, nunca confesaron las famosas chuzadas, nunca confesaron que yo había bautizado la operación como fase uno, nunca pidieron protección contra los miembros del Gobierno”, señaló Gaviria.

El ex asesor negó haber tenido información en algún momento sobre las ‘chuzadas’ y juró insistentemente no tener ningún tipo de comunicación con Lagos o su abogado Rafael Martínez.

Por otra parte, el director de la Uiaf del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Mario Aranguren, y el director del DAS, Felipe Muñoz, le entregaron a la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, María Mercedes López, un detallado informe acerca de cómo han ido avanzando las investigaciones por el tema de las ‘chuzadas’ que se venían realizando en contra de los magistrados desde la institución de inteligencia nacional.

# El Procurador de la Nación no aceptó la petición de la Corte supre- ma de Justicia de reanudar la investiga- ción contra el secretario de prensa de la Presidencia, César Mauricio Velásquez, por el caso de alias Job.

# Hay que comprobar si Jorge Alberto Lagos está en riesgo para que entre al programa de protección de testigos”. Guillermo Mendoza, Vicefiscal

Noticias RCN aclara

En un comunicado de tres puntos, Noticias RCN aclaró anoche la información que publicó en la emisión del 13 de mayo pasado:

1. Noticias RCN publicó la noticia de la declaración de Jorge Lagos, con base en información suministrada por fuentes cercanas a la investigación.

2. Noticias RCN no dijo que el capitán Jorge Lagos había declarado ante la Fiscalía que funcionarios del Gobierno estaban implicados en interceptaciones ilegales.

3. El Canal RCN no tiene ni ha tenido ningún interés en alterar la armonía entre las instituciones del Estado y del Gobierno.

De otra parte, para esclarecer la información, la declaración completa de Jorge Lagos y Fernando Tabares fue entregada a los medios por las autoridades.

En indagatoria, la Fiscalía le preguntó a Lagos ¿Qué tiene que decir y cuál su fue su participación en relación con interceptaciones telefónicas o seguimientos a magistrados, denunciados por la revista Semana el 22 de febrero de 2009?.

En uno de sus apartes Lagos respondió: “ En ningún momento se dieron órdenes de ningún tipo de interceptación ya que tampoco la Subdirección de Contrainteligencia tiene el apoyo para hacerlos ni el control de las salas técnicas. Quisiera hacer énfasis en mirar las carpetas ‘paseo’ uno, dos y tres, donde reposa toda la actividad de Contraingeligencia de Ascencio Reyes y los magistrados. Estas carpetas quedaron archivadas en el grupo Goni del DAS. én dijo que “referente a los seguimientos no se dio tampoco ninguna instrucción de hacerlos a ningún magistrado, esto puede ser confirmado por los mismos funcionarios que adelantaron los procesos de verificación. En ningún momento se dio instrucción alguna de seguimiento a magistrados” .

De esta forma se demuestra hasta el momento que los funcionarios de Palacio involucrados, Gaviria, Velasquez y Bernardo Moreno, Secretario General del Palacio, no ordenaron al DAS investigar a magistrados de la corte para colaborar con investigaciones periodísticas

COMENTARIO:

Como ya habia hablado sobre la verguenza nacional, y he dado detalles de lo que se necesita saber para no ser engañado el pueblo. Pero que desilusión, en Colombia se tiene el caracter para tirar la piedra y esconder la mano, por tal motivo es que en Colombia las cosas se hacen, se degrada la sociedad y el colombiano acostumbrado a que hacen con el y deshacen. Pero mas allá de nuestra desgracia que remos que frente a esta situacion de las chuzadas se lleve una investigacion con mucho rigor, por que no es concebible que en un Estado los organismos de seguridad hagan sin permiso lo que quieran, quiero decir que es inconcebible que las ordenes de dar las chuzadas no vengan de algun funcionario del Gobierno. Por ultimo esamos parciales mas no seamos ilusoa, en Colombia estan pasando cosas que desquebrejan el buen nombre de la nación y es necesario hallar a los responsables de ello.